Ir al contenido principal

 -La mujer CONSTRUYE O DESTRUYE

Proverbios 31:26 "Cuando habla, lo hace con sabiduría, cuando instruye , lo hace con amor". A la mujer le cuesta estar callada, en todo quiere intervenir, opinar, criticar, sugerir, controlar, manipular. Es bueno abrir nuestra boca cuando el objetivo es la "Edificación" , pero en ocasiones se abre como un tsunami para arrastrar todo lo que está a su alcance. 

El problema no está en lo que dejamos salir de nuestra boca sino el daño emocional, moral o espiritual que estamos ocasionando con esto. Después que sueltes una palabra ya no hay forma de recoger lo que se dijo, tampoco hay forma de quitar las heridas que ocasionaste, ni de resarcir el daño que causaste. Pensamos que la solución es "un  perdón" , este solamente remedia en parte el daño que se hizo, pero conozco personas con muchas raíces de amargura, resentidas, por el daño que le ocasionaron las palabras de las personas a quien más amaban.

En nuestra boca "Hay poder de vida o muerte" de "construcción o destrucción". Un simple ¡Tú no sirves para nada! ¡Eres un inútil! ¡Nunca haces nada bien! ¡Eres un flojo, perezoso! ¡Eres un fracasado! ¡Te cuesta emprender con algo! ¡Todo lo que empiezas lo dejas sin terminarlo! son expresiones de muerte emocional para alguien, con ellas estás castrando la imaginación de las personas, ese deseo de superación; estás produciendo temores e inseguridades en los demás para atreverse a iniciar algo. 

Pero cuando le dices a alguien: ¡Animo, se que vas a salir adelante, solo tienes que confiar en las capacidades que Dios te dio para atreverte a empezar! ¡Te he observado y he podido ver las potencialidades que Dios te ha dado, por lo tanto sé que lograras muchas cosas en la vida! ¡No importa que hayas fracasado en este intento, te animo a empezar nuevamente!, verdad que son palabras distintas. Con palabras de "Vida o Constructivas" puedes hacer que alguien descubra ese potencial que hay dentro de si mismo, puedes lograr que alguien venza todos los temores que le producen tomar alguna decisión, le estás diciendo a alguien que tú crees en él y en lo que puede hacer.  

Por eso debemos  cuidar nuestra lengua, es un miembro tan pequeño pero no es para nada inofensivo. En el Libro de Santiago dice: "que con ella podemos encender una nación entera", podemos destruir el futuro de una persona, su autoestima,  podemos ocasionar conflictos, levantar murmuraciones. 

Entonces es de sabios aprender a refrenar nuestra lengua, Proverbios 10:19 "El que mucho habla, mucho yerra; el que es sabio refrena su lengua". Quizás tengas mucha razón en lo que quieres decir, pero debemos hacernos estas preguntas: ¿es el momento oportuno? ¿estamos en el lugar adecuado? ¿estamos en la condición adecuada para hablar o para recibir? ¿es prudente lo que voy a decir? ¿es necesario que lo diga?. No solamente tengo que estar pendiente del estado emocional en él que estoy, que es el que me impulsa a hablar, sino que también debo velar por el estado emocional del que me escucha. 

El secreto está en aprender a desarrollar "Dominio Propio", o lo que la psicología llama  "Inteligencia Emociona". Tenemos que ser coherentes en lo que "pensamos, sentimos y hablamos", no podemos manejarnos por nuestros impulsos, por nuestras emociones. Si crees tener razón en lo que vas a decir evalúa primero si vas a Construir o a Destruir, después si habla. 

Me gustaría tener tus comentarios sobre este tema, también te invito a suscribirte en  mi Blogger:  www.eldesafiodesermujer.blogspot.com. 

Contactarme a través de este teléfono: o4166511840 

Ximena de Camacaro . Autor  del "EL DESAFÍO DE SER MUJER" 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS LUCHAS INTERNAS la Biblia dice: "Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas" Mateo 6: 34 . Pero que tan difícil llegar a tener este tipo de auto-control. Aunque hacemos todo lo posible por no permitir que las situaciones nos controlen, nos desanimen, nos preocupen, parece que al pasar los días ellas van tomando poder de nuestros pensamientos y corazones y caemos en estos conflictos internos.Y es en medio de esas circunstancias en donde comenzamos a luchar entre nuestras creencias y la realidad de lo que estamos viviendo, y en ocasiones como que nuestras creencias no son suficientes para sostenernos. Pensamos que necesitamos de factores externos o algunas personas para que nos ayuden a salir de allí.  Recordemos lo que Jesús nos dijo: "cada día tiene sus propios problemas, lo importante es la actitud que tenemos al enfrentar estas luchas.  Algunos se victimizan porque piensan que las per...
" " MUJER VIRTUOSA , UNA PIEDRA PRECIOSA" La Biblia dice: "Mujer virtuosa ¿ quién la hallará? porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas" Proverbio 31:10. Cada día nos enfrentamos a tantos desafíos como madres, esposas, hijas, en el campo laboral, en el área espiritual, y son precisamente todas esos retos los que nos pulen a diario y hacen que se evidencie nuestro valor.  Y aunque hacemos el esfuerzo por tratar de rendir al máximo en cada uno de nuestros roles, cuando el crecimiento en uno de ellos se estanca, ha traído como resultado tanta frustración en nosotras, que incluso hemos llegado a pensar que somos un fracaso como personas. Porque hemos igualado el término "virtuosa con perfección" y no es así. Todas las mujeres fuimos dotadas de muchas virtudes que debemos ir descubriendo y desarrollando, no para alcanzar la perfección, pero si para alcanzar el equilibrio que debemos tener en todas...
LOS AFANES DE LA VIDA. El vivir preocupados o afanados por todo en la vida, no es una exclusividad de estos tiempos. Hombres como el rey David, Salomón, Pablo, entre otros, exhortaron a sus generaciones a no vivir afanados y trabajar en buscar tener un equilibrio en todas las áreas de la vida. La Biblia relata la historia de 2 hermanas que tenían un enfoque totalmente diferentes ante una misma situación, ellas eran Marta y María. Lucas 10:38_42 " Mientras iba de camino con sus discípulos, Jesús entró en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María que sentada a los pies del Señor, escuchaba lo que él decía. Marta, por su parte, se sentía abrumada porque tenía mucho que hacer. Así que se acerco a él y le dijo:_Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado SIRVIENDO SOLA? ¡Dile que me ayude! -!Marta, Marta - le contestó Jesús-, estás INQUIETA y PREOCUPADA POR MUCHAS COSAS, PERO SÓLO UNA ES NECESARIA. MARÍA HA ESCOGIDO LA ...